Enfermedad Injerto Contra Huésped

La enfermedad de injerto contra huésped es una complicación común después de un trasplante de médula ósea, células madre o sangre del cordón umbilical.

Printer-friendly versionPDF version

¿Qué es la Enfermedad de Injerto contra Huésped?

La enfermedad de injerto contra huésped (EICH) es una complicación común después de un trasplante con células de un donante (trasplante alogénico). NO es un problema para los pacientes que fueron trasplantados con sus propias células madre (trasplante autólogo).

La EICH ocurre cuando el sistema inmunitario del donante (el injerto) percibe los órganos y tejidos del paciente (el huésped) como células desconocidas que deben destruirse.

Las células del donante que desencadenan esta reacción son un tipo de glóbulos blancos llamados células T. Forman parte del sistema inmunitario y ayudan a proteger el organismo contra las infecciones y a combatir el cáncer.

Aproximadamente el 50 por ciento de los pacientes trasplantados con células de donantes desarrollan la enfermedad de injerto contra huésped después del trasplante. La mayoría de los casos de EICH son leves o moderados y se resuelven con el tiempo. Sin embargo, la EICH puede ser más grave y, en algunos casos, potencialmente mortal.

Los pacientes que desarrollan EICH generalmente lo hacen dentro del primer año después del trasplante. Sin embargo, la EICH también puede ocurrir meses o años después.

Hay dos formas de EICH: EICH aguda y EICH crónica. Los pacientes pueden desarrollar una, ambas o ninguna.

Cada una tiene un efecto diferente en los órganos y tejidos. Aunque la EICH aguda y crónica generalmente ocurren durante diferentes períodos de tiempo después del trasplante, es posible tener ambas al mismo tiempo.

(Para ver esta página en inglés haga clic aquí.)

Siguiente página:  Enfermedad Injerto Contra Huésped Aguda

Actualizado en Agosto 2022.

Spanish